
Como ya imaginareis, las actuaciones de campo de nuestro proyecto Estudio de los factores limitantes y construcción de un modelo espacial predictivo para la conservación de rapaces nocturnas con tendencias poblacionales regresivas: le lechuza común y el mochuelo europeo, más conocido como Proyecto Alba (fase III), que ejecutamos con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad, se encuentran en pausa en estos complicados momentos para todos. Sin embargo, eso no impide que sigamos avanzando en otras actuaciones del proyecto que podemos desarrollar a distancia.
Afortunadamente, durante los primeros meses del año nos dio tiempo a desarrollar diversas actuaciones, como la localización de territorios de lechuza común, así como la instalación de cajas nido para proporcionarles lugares de nidificación. Esperamos que esta anómala situación pase lo antes posible y muy pronto podamos retomar íntegramente nuestro trabajo encaminado a optimizar los esfuerzos de conservación de nuestras rapaces nocturnas más ligadas a los medios agrarios.
En la foto podéis ver la trabajosa instalación de una caja nido por parte de unos de nuestros buholuntario y el técnico de campo del proyecto. Esta caja nido se encuentra ubicada en una finca ganadera de una colaboradora, en el norte de la Comunidad de Madrid. Quizás ya esté ocupada por una de las escasas parejas reproductoras que aún sobreviven en la región, pero de momento no podemos saberlo.
Con el apoyo de:
Categorías Blog
Últimas Noticias
30 Mar 2021Una larga espera con final feliz
10 Mar 2021Fundación Banco Santander nueva aliada de ‘Misión Polinizadores’
03 Mar 2021Fototrampeo.es se solidariza con Brinzal
11 Feb 2021GRACIAS DE CORAZÓN
06 Feb 2021Webinar ‘El declive de la lechuza común’