Mochuelo Boreal (Aegolius funereus)
Orden: | Familia | Género | Especie: |
---|---|---|---|
Strigiformes | Strigidae | Aegolius | Aegolius funereus |
Descripción
Búho de pequeño tamaño, similar al mochuelo, con plumaje parecido pero cabeza más grande y cuadrada. Dorso marrón chocolate, salpicado de manchas blancas y partes inferiores de color blanco sucio, rayadas de marrón oscuro. Existen variaciones de color entre los adultos, siendo algunos individuos más grisáceos mientras que otros presentan tonos más parduzcos. El disco facial es blanco grisáceo, claramente delimitado, y la cola corta marrón por encima y barreada con delgadas líneas blancas. Sus patas están emplumadas hasta la base de las uñas, que son de color negro. Los ojos son amarillos.
En vuelo, se diferencia del mochuelo por su vuelo más pausado y ondulante. Si se sorprende posada, la querencia por áreas forestales muy cerradas puede ayudar a diferenciarla de un mochuelo.
Hábitat
Bosques de coníferas por encima de los 1.500 m . Ocupa aquellos que tienen viejos árboles y calveros.
Estatus y distribución
Sedentaria en la península, su población se estima en 200 parejas. Se encuentra exclusivamente en los Pirineos.
Comportamiento
Muy nocturno, suele descansar durante el día posado entre las ramas de una conífera, lo que hace muy difícil su avistamiento.
No parecen ser fieles en absoluto ni a la pareja ni al nido, cambiándolos una y otra vez cada estación reproductora.
Alimentación
Fundamentalmente basada en micromamíferos, de vez en cuando preda sobre pequeñas aves e insectos.
Reproducción
El celo comienza con el año, realizando la puesta en el interior de huecos de árboles. Esta consta de unos 5 huevos (en ocasiones puede llegar a poner hasta 10) que son incubados durante 25-27 días. El plumaje juvenil es de color marrón. Abandonan el nido hacia el mes de edad.
Estatus de conservación
(Libro Rojo de las Aves de España)
Casi amenazado
Mapa de Distribución
Cantos
Últimas Noticias
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta