
Ya han empezado las primeras acciones de nuestro proyecto Conservación de rapaces nocturnas ligadas a medios agrarios, conocido como Proyecto Alba. Con él pretendemos compatibilizar los usos agrarios de secano con las aves nocturnas dependientes de estos hábitats, a través del asesoramiento directo a agricultores de zonas de la Red Natura 2000.
Seguimos en nuestro afán de convencer a l@s agricultor@s de que la protección del medio natural revierte positivamente en la salud de sus cultivos.
A principio de semana introdujimos los primeros tres pollos de lechuza común (Tyto alba), procedentes de nuestro programa de Cría en Cautividad, en el primero de los hackings previstos. Éste está situado en el Parque Regional del Sureste. De él se encargará el Servicio de conservación del Parque Regional del Sureste proporcionando a las lechuzas el alimento necesario para su desarrollo hasta que sean ellas mismas las que encuentren su propio alimento. Desde aquí nuestro agradecimiento.
Además de ha enviado las primera pareja de lechuzas adultas para su fijación en la zona de la alcarria madrileña. A esta pareja también se le proveerá de alimento las primeras semanas hasta que se acostumbren a su nueva ubicación. Ambas localizaciones se sitúan en el ZEC (Zona de Especial Conservación) Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid.
Otra acción destacada es la del censo de Lechuza que pretendemos llevar a cabo en toda la Comunidad de Madrid durante los meses de abril y mayo, para ello contamos con la colaboración de más de ochenta personas que se han ofrecido voluntariamente a ayudarnos en esta ardua tarea. Desde Brinzal queremos agradecer a todas y cada una de las personas que se han ofrecido a ayudarnos, así como a la Universidad Complutense de Madrid por dejarnos utilizar sus instalaciones para realizar la charla inicial de coordinación del censo.
Por último, de momento, estamos preparando un manual de usos agrícolas respuetuosos con el medio natural, que benefician tanto a especies silvestres como a agricultores y que pronto os presentaremos.
El proyecto ha arrancado con fuerza y esperamos que tenga un vuelo prolongado y de sus frutos. Pero como todo proyecto no sería posible sin financiación, en este caso mixta. Por un lado participa la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del territorio, como entidad pública, y por otro lado la Empresa de cosmética natural LUSH como entidad privada. Extendemos nuestro agradecimiento a ambas.
Categorías Blog
Últimas Noticias
12 ene 2021El temporal Filomena arrasa Brinzal
30 dic 2020Adiós 2020
11 dic 2020Fundación Montemadrid y Bankia apuestan por el Proyecto Alba
09 dic 2020Iniciativas solidarias para ayudar a Brinzal
04 dic 2020Cecabank se une al Proyecto Alba