Comienza el año y nuestras veterinarias realizan las primeras revisiones de parejas irrecuperables. Algunas de estas parejas llevan varios años en el centro de recuperación de rapaces nocturnas en las mejores condiciones posibles.

Se acercan los meses en los que empezamos a recibir volantones huérfanos que aparecen cada año. Muchas veces no están en peligro, así que hay que asegurarse bien si necesitan ayuda. Normalmente, sus padres les siguen vigilando, atendiendo y protegiendo de los depredadores. Así que, si están en el campo y no hay peligro, lo mejor es dejarlas. Otras veces aparecen en lugares peligrosos para ellos (construcciones, zonas con gatos, carreteras, etc.), es en esos casos cuando hay que recogerlas. Haz click en el vídeo para saber cómo debes actuar.

Imagen Primeras revisiones de parejas irrecuperables 1

Por qué se hacen las primeras revisiones de parejas irrecuperables

Cada año, cientos de búhos y lechuzas son tratados en el Centro de recuperación de rapaces nocturnas de Brinzal. Víctimas de atropellos, disparos, enganchadas en vallas, etc. Muchas de ellas podrán recuperarse de sus lesiones y volver a ser libres. Otras no tienen tanta suerte y, en ocasiones, quedan como animales irrecuperables. Estas parejas Irrecuperables, cumplen la importante función de ser padres adoptivos o nodrizas, ayudándonos en la rehabilitación de los más jóvenes e inexpertos. Esto nos permite liberar a decenas de pollos huérfanos con garantía de supervivencia. Estos padres adoptivos aseguran que los más pequeños aprendan a qué especie pertenecen y muestren un comportamiento idóneo a la hora de ser liberados. Además, no se acostumbran a la presencia del ser humano, ya que el contacto con nosotros es mínimo gracias a sus cuidados.

Cuales han sido las primeras revisiones de parejas irrecuperables

Las primeras revisiones han sido las de búho chico (Asio otus) y la de cárabo (Strix aluco), las primeras especies en criar. La pareja de búhos chicos está formada por ELI y LEDO y el año pasado criaron 7 pollos huérfanos. La pareja de cárabos está formada por INDIANA y KALIO y en 2024 criaron 10 pollos huérfanos. Todos ellos fueron liberados por sus padrinos y madrinas.

Si te interesa ayudar a alguna de estas aves nocturnas tienes una manera muy sencilla de hacerlo: APADRINAR. Con tu apadrinamiento participas en los gastos de mantenimiento que estas aves generan: alimentación, medicamentos, tratamientos, revisiones, etc. Además, al tratarse de una donación, podrás desgravar el 80% del importe en tu declaración de la renta.

Recuerda que haciéndote socio o socia, disfrutarás de descuentos en este y otros productos de nuestra Tienda.

Imagen Primeras revisiones de parejas irrecuperables 2

 

Somos una organización sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública dedicada a la defensa del medio natural desde 1986.

Apoya nuestros proyectos y colabora con nosotros Aquí