Este año 2025, Brinzal cumple 39 años. Tras casi cuatro décadas en activo, la asociación se encuentra más en forma que nunca. Más proyectos, más personas implicadas, mejores instalaciones y mucha ilusión. Además, se multiplican los apoyos de la gente, que cada vez más, quiere colaborar en nuestra labor de defensa del medio natural.

Desde que aquellos alumnos de instituto crearon junto a su profesor la asociación, Brinzal ha sufrido innumerables transformaciones, traslados, aventuras y desventuras. Quedan todas las vivencias en cada persona que ha trabajado en la asociación y en cada voluntario y voluntaria que ha participado en esta increíble labor.

Imagen Brinzal cumple 39 años 2

Brinzal cumple 39 años muy en forma

En esta recta final camino de los 40, Brinzal sigue creciendo. En estos momentos son 10 las personas que forman el equipo profesional, acompañadas de decenas de personas que nos ayudan como buholuntarias, como a nosotros nos gusta llamarlas. También contamos con un nutrido grupo de socios y socias que nos apoyan en nuestra labor.

Y es que son muchos los proyectos que lleva a cabo la asociación. Por supuesto, sigue adelante el Centro de recuperación de rapaces nocturnas, quizá el proyecto más característico. En él se desarrollan varios proyectos a la vez. El proyecto Alas por una Agricultura Sostenible, se realiza gracias a la financiación de de la Convocatoria Medio ambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Montemadrid y Caixabank. También, el proyecto Conservación de rapaces nocturnas ligadas a medios agrarios y  que se realiza con el apoyo de la Consejería de Medio Ambiente, agricultura e interior de la Comunidad de Madrid.os de CAM. Y por último, parte del proyecto Técnicas innovadoras en rehabilitación y conservación de la biodiversidad, que realizamos con el apoyo delMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, se sigue trabajando en el Proyecto Alba activamente cada año para complementar todas las acciones que se llevan a cabo para ayudar a las poblaciones de lechuza común en la CAM.

Por otro lado, sigue adelante el proyecto de La Chanta, donde además de continuar la labor de Restauración ecológica de la antigua cantera, propiedad de Holcim, se realizan numerosas actividades de educación ambiental. Además de este entorno privilegiado, catalogado en 2023 como humedal protegido, Brinzal colabora con la empresa cementera en la Cantera de Yepes Ciruelos. Allí, monitorizamos la presencia de fauna y realizamos, desde hace años, labores de educación ambiental en el Centro de Interpretación de Naturaleza de Yepes.

Imagen Brinzal cumple 39 años 3

A por los 40 y muchos más

No queremos saltarnos este maravilloso año lleno de proyectos y con mucho trabajo por delante, pero se nos va la vista al 40 aniversario de esta historia tan bonita que empezó un 26 de enero de 1986. Así que, mientras realizamos todas nuestras tareas, buscaremos un hueco para organizar una celebración a la altura de tan glorioso momento. Os iremos informando para haceros partícipes.

Larga vida a Brinzal.

Somos una organización sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública dedicada a la defensa del medio natural desde 1986.

Apoya nuestros proyectos y colabora con nosotros Aquí