
Avutardas, sisones, alcaravanes, aguiluchos, perdices y, por supuesto, lechuzas y mochuelos son sólo algunas de las especies que dependen del medio agrario para su supervivencia. Muchas de estas especies han visto reducidos o alterados drásticamente los hábitats rurales que necesitan para alimentarse y reproducirse, sufriendo importantes disminuciones en sus poblaciones y áreas de distribución. Desde Brinzal, llevamos varios años trabajando para proteger a las aves dependientes de los medios agrarios. AgroSOStenible, el proyecto que hemos ejecutado en Madrid y Castilla-La Mancha con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a lo largo del pasado año, continúa también durante 2015. El objetivo es incrementar la cantidad y calidad de hábitat disponibles en agricultura de secano para estas aves en el centro peninsular, siempre desde la colaboración con agricultores y otros agentes rurales. Si quieres colaborar con nosotros para conservar estas aves, contacta con nosotros en el 679 58 52 14 o en agrosostenible@brinzal.org.
Categorías Blog
Últimas Noticias
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta
06 abr 2022Ya es tiempo de autillos
22 mar 2022Un rayo de sol a pesar de la lluvia
04 mar 2022Un año custodiando La Chanta