
Brinzal se adhiere a la Coalición Por Otra PAC como entidad amiga. Esta iniciativa tiene como objetivo alcanzar una transición agroecológica que asegure sistemas alimentarios sostenibles, justos, responsables y sanos. Las personas y entidades civiles que apoyamos esta iniciativa queremos conseguir una Política Agraria Común que promueva activamente esta transición agroecológica y que, por lo.. read more →

El verano es la época del año que en la que más ingresos registramos y por tanto la de más trabajo. Este no está siendo un año tan intenso como el anterior en cuanto a recepción de animales se refiere, en el que hubo un pico de ingresos el primero de julio que alcanzó los.. read more →

Hoy día 5 de Junio se Celebra el Día Mundial del Medio ambiente, y parece más importante que nunca celebrarlo o al menos darle la importancia que merece. Ya no sólo por la situación en la que nos hemos visto inmersos en los últimos 3 meses por la incidencia de la COVID-19, también por las.. read more →

Desde hace unos años, cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas. Esta jornada fué declarada por la ONU para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible. La producción del 84% de las especies cultivadas en Europa.. read more →

Desde 2012 los anilladores científicos, expertos ornitólogos y buenos amigos de Brinzal, Arantza Leal y Carlos Ponce, se encargan de monitorizar las distintas parejas de Halcón peregrino (Falco peregrinus) que anidan en la Ciudad de Madrid y en otros municipios de la Comunidad. Desde 2014 hemos colaborado con ellos llevando a cabo el control sanitario.. read more →

A pesar del COVID 19, la vida continúa y la naturaleza incluso agradece el confinamiento del ser humano. La fauna campa a sus anchas, más despreocupada por la ausencia de personas, y la las plantas crecen y florecen alimentadas por las lluvias de los últimos días. En Brinzal seguimos trabajando con el mínimo personal posible… read more →

Como ya imaginareis, las actuaciones de campo de nuestro proyecto Estudio de los factores limitantes y construcción de un modelo espacial predictivo para la conservación de rapaces nocturnas con tendencias poblacionales regresivas: le lechuza común y el mochuelo europeo, más conocido como Proyecto Alba (fase III), que ejecutamos con el apoyo del Ministerio para la.. read more →

Nos encontramos en Estado de Emergencia, pero nuestros pacientes y residentes necesitan atención todos los días y no entienden de pandemias. Brinzal debe seguir adelante y para ello hemos elaborado un estricto protocolo de seguridad basado en la desinfección continua de puertas, picaportes, teléfonos, grifos, candados, interruptores y un largo etcétera. Este pequeño esfuerzo nos.. read more →

Desde el pasado 25 de Diciembre de 2019, Brinzal cuenta con cuatro miembros más en su equipo. Se trata de dos autillos europeos (Otus scops) y dos mochuelos europeos (Athene noctua) transferidos desde el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje El Valle, de Murcia. De los dos autillos, uno tiene una lesión ocular irreversible que.. read more →

Como gran parte de vosotr@s ya sabéis, las poblaciones de lechuza común (Tyto alba) y el mochuelo europeo (Athene noctua) están disminuyendo drásticamente en la Comunidad de Madrid. En el caso de la lechuza, la situación es crítica, con una disminución cercana al 70% en los últimos 20 años. Por eso, durante los próximos dos.. read more →
Categorías Blog
Últimas Noticias
04 ago 2023Comienzan las sueltas de los huérfanos de este año
- 05 jul 2023Nuevas naves de vuelo
03 jul 2023Algunas cuestiones sobre el verano en Brinzal
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS