La situación de la lechuza común (Tyto alba) en la Comunidad de Madrid, así como en el resto de España, es dramática. Su población ha descendido hasta niveles alarmantes en la mayor parte del territorio. Para actualizar la información acerca de su situación, vamos a llevar a cabo una serie de censos de nocturnas.

Tras el censo llevado a cabo por Brinzal en 2018 dentro del Proyecto Alba, que arrojó unas cifras preocupantes (25-37 parejas), nos proponemos prospectar territorios históricos de la especie para estudiar el grado de declive. Igualmente, se analizará la presencia de Búho real (Bubo bubo) en dichos territorios.

Imagen Censos de nocturnas 2

¿En qué consisten los censos de nocturnas?

Para conseguir nuestro objetivo, se realizarán escuchas con reclamo con periodicidad mensual en territorios que han sido alguna vez ocupados por la especie.
Con todos estos datos se construirá un modelo de ocupación que permita evidenciar no solo el grado de declive de la especie sino también el papel que la depredación por parte del búho real puede jugar en sus poblaciones. Hay que tener en cuenta que estos censos deben realizarse en horario nocturno. El censo de búho real se realizará entre los meses de diciembre de 2025 a febrero 2026 y el de lechuza será desde abril a junio de 2026. Si quieres participar, necesitamos cierto nivel de compromiso.

Cómo puedes participar en los censos de nocturnas

Si quieres participar en este proyecto, escríbenos a proyectoalba@brinzal.org y apúntate a alguno de los seminarios formativos. El primero de ellos tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre a las 17:00 en el Centro de recuperación de rapaces nocturnas de Brinzal. Habrá otro el día 6 de diciembre, la hora está aún por confirmar. Posteriormente realizaremos más en centros universitarios y centros de educación ambiental. De antemano, te agradecemos tu interés y tu ayuda, sin ella no es posible realizar este estudio.

También puedes mandarnos las citas que conozcas de reproducción, territorios ocupados, etc. de lechuza o búho real a proyectoalba@brinzal.org

I(magen Censos de nocturnas

Esta actividad ha sido financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, pero no expresa la opinión del mismo.

Imagen técnicas innovadoras en rehabilitación y conservación4

Brinzal es una organización sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública dedicada a la defensa del medio natural desde 1986.

Apoya nuestros proyectos y colabora con nosotros Aquí