El pasado viernes 31 de Enero recibimos una llamada de urgencia desde el término municipal de Galapagar. Rápidamente la ambúholancia se puso en marcha rumbo a la sierra madrileña. Se trataba de un búho real (Bubo bubo) con una fractura de húmero muy proximal. Presentaba un gran hematoma en toda la zona y mucha inflamación. Una vez de vuelta en Brinzal, se comprobó que el animal presentaba una deshidratación importante y cierta delgadez, ya que la fractura se había producido al menos dos días antes. Este hecho podría haber supuesto un problema de haber encontrado al animal más tarde, puesto que en ocasiones las fracturas osifican y resultan imposibles de curar. El paciente fue alojado en una UCI y se le suministraron antiinflamatorios y analgésicos a la espera de poder realizarle las pruebas pertinentes y proceder a su intervención quirúrgica. Tras la estabilización del animal, el martes 4 de Febrero, a primera hora, el búho fue operado en el hospital clínico veterinario de la UCM por el doctor Jesús Rodríguez Quirós, cirujano especializado en aves y con el que Brinzal lleva colaborando durante más de 25 años. La operación fue un éxito, le fue colocada una aguja intramedular con tres fijadores externos, que proporcionan mayor estabilidad. El búho, un macho nacido en 2013, está respondiendo favorablemente al tratamiento, se le mantiene aislado con analgésicos y ha comenzado a comer. Pronto comenzará su rehabilitación, al principio con anestesia, para evitar la anquilosis de las articulaciones o el secuestro de alguno de sus tendones. Dentro de tres semanas se le volverá a realizar una radiografía y se valorará si es posible retirarle el material osteosintético. Esperamos que cumpla los plazos y pronto pueda salir a una nave de vuelo donde completará su rehabilitación antes de volver a volar libremente.
Categorías Blog
Últimas Noticias
04 ago 2023Comienzan las sueltas de los huérfanos de este año
- 05 jul 2023Nuevas naves de vuelo
03 jul 2023Algunas cuestiones sobre el verano en Brinzal
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS