
Como todos sabéis, a lo largo del pasado año y parte de este estamos ejecutando la segunda fase del proyecto AgroSOStenible, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la European Outdoor Conservation Association (EOCA) en zonas de la Red Natura 2000 de Madrid y Castilla-La Mancha.
Trabajamos con los agricultores y agricultoras para la conservación de la fauna silvestre asociada al mundo agrario, que ha sufrido una drástica disminución en las últimas décadas como consecuencia de la intensificación de la agricultura.
Como novedad durante este segundo año del proyecto, y como ya hicimos en el proyecto Un Mochuelo en cada Olivo, vamos a etiquetar productos procedentes de cultivos sostenibles. Este etiquetado garantiza que el producto adquirido está elaborado mediante usos agrícolas favorables para la conservación de la biodiversidad.
Es una forma de dar un pequeño valor añadido a estos productos procedentes de medios productivos agrarios respetuosos con el medio ambiente y de reconocer el trabajo de agricultores y agricultoras comprometidos con la conservación de la biodiversidad.
Busca estas etiquetas, y recuerda que adquiriendo estos productos estás contribuyendo a que muchas especies de aves sigan poblando nuestros campos.
Categorías Blog
Últimas Noticias
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta