
Suben las temperaturas, aumenta la duración de los días y empiezan a desbordarse los centros de recuperación de fauna silvestre. En cuestión de dos semanas los ingresos en nuestro centro se han disparado.
Han ingresado varios pollos de cárabo (Stix aluco) y de búho real (Bubo bubo) que ya crecen sanos, física y psicológicamente junto a sus padres adoptivos, nodrizas irrecuperables que se encargan de alimentarles y enseñarles a comportarse como uno más de su especie.
También aparecen mirlos y estorninos y empiezan a caer de los árboles los primeros pollos desplumados. Incluso familias enteras de ánades reales, donde la madre ha elegido un lugar conflictivo donde anidar y junto con sus patitos hemos tenido que relocalizarles.
También aparecen los primeros migrantes procedentes de África. https://brinzal.org/portfolio/autillo-europeo-otus-scops/ cansados después de su largo viaje, que normalmente con una buena puesta a punto, hidratación y alimentación, vuelven a la naturaleza para criar. También llegan los primeros vencejos adultos, que por algún golpe o desequilibrio han caído en tarrazas o patios y no pueden levantar el vuelo.
Por otro lado la cría en cautividad de lechuza común (Tyto alba) sigue su curso. Algunos pollos ya están en varios Hackings repartidos por la Comunidad de Madrid. Otros siguen creciendo en nuestro centro, en cuanto sean lo suficientemente mayores se les instalarán en otros hackings para reforzar las poblaciones más sensibles.
Os recordamos que todas las especies silvestres están protegidas y está prohibido quedárselas. Si encuentras una llama al centro de recuperación más cercano e infórmate. Si encuentras un animal herido, no le des nada de comer ni de beber, imagina que después de un accidente de coche, lo primero que hacen los médicos es darte un bocadillo de chorizo y un refresco, no tiene sentido. Los animales que encuentras suelen estar deshidratados y no sirve con darles agua, necesitan suero, aunque se la puedes ofrecer en un pequeño recipiente donde no haya riesgo de ahogamiento; NUNCA fuerces a un ave a beber, puedes causarle problemas muy graves.
Desde Brinzal esperamos que disfrutes de la primavera en todo su esplendor, de sus paisajes coloridos y del canto de las aves, y que si encuentras un animal silvestre que necesita ayuda, ponte en contacto con nosotros lo antes posible.
Categorías Blog
Últimas Noticias
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta