
Hoy día 5 de Junio se Celebra el Día Mundial del Medio ambiente, y parece más importante que nunca celebrarlo o al menos darle la importancia que merece. Ya no sólo por la situación en la que nos hemos visto inmersos en los últimos 3 meses por la incidencia de la COVID-19, también por las claras señales que el planeta nos da con la crisis climática que es cada vez más evidente.
Se hace imprescindible repensar el modelo productivo, industrial y energético a nivel global si pretendemos seguir disfrutando de un planeta que hemos llevado al límite de su capacidad en cuanto a recursos y su explotación. Es urgente abordar problemas que todo el mundo es capaz de identificar, pero que muchas veces no suponen una prioridad para oligopolios y gobiernos que en último término tienen la llave para ese cambio tan necesario.
La mejora de la calidad del aire, la protección de los hábitats, la gestión de los residuos y su reducción, la importancia de la economía circular, el consumo responsable y de proximidad, son algunos de los retos que debemos afrontar. Desde Brinzal llevamos muchos años trabajando en la conservación de hábitats ligados a medios agrícolas a través de varios proyectos, siempre con la inestimable ayuda de agricultores y ayuntamientos, con los que también hemos podido apostar por la biodiversidad urbana, con la colocación de cajas nido y otras actuaciones. Sin embargo, estas acciones no pueden quedarse sólo en trabajos in situ, por eso damos mucha importancia a la labor de sensibilización de la población acerca de la necesidad de poner en valor y brindar la protección necesaria a nuestro entorno, sobre todo de los más jóvenes, porque además de representar el futuro y deben ser protagonistas en el presente del cambio de mentalidad global.
Categorías Blog
Últimas Noticias
03 mar 2021Fototrampeo.es se solidariza con Brinzal
11 feb 2021GRACIAS DE CORAZÓN
06 feb 2021Webinar ‘El declive de la lechuza común’
12 ene 2021El temporal Filomena arrasa Brinzal
30 dic 2020Adiós 2020