¿Alguna vez imaginaste a una rapaz acudiendo a una clínica de fisioterapia o de acupuntura? ¿Y a un preparador físico tomándole tiempos mientras se entrena? ¿Y al consultorio de un psicoterapeuta para que le ponga algunos ejercicios?
Exactamente igual que ocurre en los cuidados de la salud en humanos, podemos aprovechar los conocimientos de muchas disciplinas, como la acupuntura o la fisioterapia, para mejorar los tratamientos médicos de las aves en recuperación. De igual modo, la forma física de las rapaces puede mejorarse si se evalúan de forma objetiva, incluyendo sistemas alternativos y novedosos o cuidando la nutrición. También podemos prestar atención a la ecología del comportamiento, las teorías de aprendizaje de la psicología conductual o la etología, pues nos brindan modelos muy adaptables a las necesidades de las aves durante su recuperación.
Este Enfoque multidisciplinar en la rehabilitación de fauna salvaje, va a orientar el funcionamiento de Brinzal durante casi todo 2010. Las actividades en el centro de recuperación quedarán complementadas por un programa de divulgación que informe adecuadamente del potencial de los programas de recuperación y de sus resultados.
El proyecto ha contado con la colaboración de la Fundación Biodioversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Madrid.
A través de estas páginas os iremos informando de la evolución del proyecto.
Categorías Blog
Últimas Noticias
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta