La tarde del domingo 9 de noviembre recibimos una llamada de los Agentes Forestales de Madrid: les habían entregado un autillo. Con estos fríos… ¡Un autillo!. Tras recogerlo para trasladarlo a Brinzal enseguida nos dimos cuenta de que se trataba de un animal que venía de cautividad. Su mansedumbre y estado del plumaje así lo.. read more →

En el marco del proyecto “Un mochuelo en cada olivo”, que venimos desarrollando durante este año en el sureste de la Comunidad de Madrid y para el que contamos con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, hemos etiquetado parte de la producción de los agricultores que están colaborando con nosotros en el proyecto como productos.. read more →

It is the project in which we have been occupied since 2012. To carry it out, this year we have the collaboration of the Parques Reunidos Foundation. The objective is the conservation of the little owl(Athene noctua) through the promotion of sustainable agricultural uses. This nice specie, very abundant until a few years ago in.. read more →

Este es el título que hemos dado a otro nuevo curso, esta vez dirigido a tod@s aquell@s que quieran conocer el interesante mundo de nuestros búhos, lechuzas y chotacabras. Los contenidos abarcan desde la identificación de las diferentes especies, hasta los métodos más adecuados de estudio, pasando por todos los aspectos relativos a su ecologia.. read more →

Querid@s amig@s: Venimos a contaros algo y a pedir vuestra ayuda… Todos los años en primavera y verano entran en Brinzal muchos y muchos pollitos huérfanos. Sólo contando los pollitos de rapaces nocturnas y chotacabras llegamos a más de 300 en el año 2011 y la cifra sube todos los años. Este año empezamos pronto:.. read more →

Una vez finalizado el proyecto Estudio y conservación del Autillo europeo (Otus scops) en ambientes urbanos , que ha ocupado gran parte de la actividad de Brinzal durante el pasado año, os ofrecemos un resumen de las principales conclusiones que hemos obtenido (bastante interesantes, por cierto) Desde el causante de la enfermedad que afecta a.. read more →

Dada la gran acogida, os anunciamos una tercera convocatoria para este curso, que muestra técnicas para identificar la edad en las rapaces ibéricas, tanto diurnas como nocturnas, a través de la muda (reemplazo de las plumas); así como la determinación del sexo por medio de variables biométricas o de coloración. Ambos parámetros resultan de gran.. read more →

De nuevo Brinzal participa en la Escuela de Invierno en la que el Ayuntamiento de Madrid oferta actividades gratuitas para público en general, y lo hace con una nueva Gymkana de las Aves Anímate a participar en una gymkana especial, donde niños (a partir de 5 años) y adultos podrán descubrir juntos las aves silvestres.. read more →

Brinzal en colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Madrid, presenta los resultados del proyecto Conservación y estudio del Autillo Europeo en ambientes urbanos, realizado durante 2011 y que ha estado dedicado a la conservación del más pequeño de nuestros búhos urbanos, con problemas para seguir habitando en la gran ciudad Hasta en.. read more →

Parece mentira pero si, Brinzal nació alla por 1986; así que este año ¡cumple su cuarto de siglo! En estos 25 años son mas de 15000 los ejemplares de animales silvestres que han pasado por el centro de recuperación, y de ellos cerca de una tercera parte han podido ser liberados. Este porcentaje puede parecer.. read more →