
El pasado miércoles día 6 de Diciembre nos llevamos una sorpresa no del todo placentera, un autillo europeo (Otus scops) por suerte sin lesiones graves pero muy delgado y deshidratado. No nos llamaría la atención si no fuese porque esta especie realiza todos los años una migración desde Europa a África, su zona de invernada, y que en esta época del año no debería estar aquí.
Las suaves temperaturas que hemos padecido durante todo el otoño han podido ser las causantes de la desorientación de este animal. Inevitablemente, con la llegada del frío desaparecen los insectos, base alimenticia de los autillos, llevándoles a la desnutrición. Esperamos que esta sea una excepción a la regla y que la inmensa mayoría hayan encontrado su camino a África.
Sin duda podemos estar ante otro de los indicadores de los estragos que causa el cambio climático. Cada año es más caluroso y seco que el anterior, con inviernos muy extremos y cortos. Debemos concienciarnos de la situación tan grave que estamos sufriendo y que si no ponemos remedio va a empeorar exponencialmente. Sabemos que es un tema delicado abordar el modelo energético, de movilidad, alimenticio, medioambiental… pero habría que planteárselo seriamente antes de que sea demasiado tarde.
Categorías Blog
Últimas Noticias
14 mar 2023Búhos Urbanos
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta