Ya hemos empezado a reforzar poblaciones de lechuza común (Tyto alba) en la Comunidad de Madrid. Un año más sigue adelante nuestro programa de cría en cautividad de esta amenazada especie. Gracias a parejas de animales irrecuperables, que por sus lesiones no pueden ser liberadas a la naturaleza, que con las condiciones adecuadas siguen realizando puestas viables. De estas puestas nacen decenas de pollos que cuando están lo suficientemente desarrollados, tanto física como psicológicamente, son llevados a su nuevo hogar: la naturaleza.
Para conseguir que salgan adelante y conozcan su nuevo territorio, se emplea la técnica de hacking, que consiste en introducir a los pollos de unos 30 días en una caja nido y durante varios meses seguir aportándoles alimento de manera manual. Cuando están listas, empiezan a realizar sus primeros vuelos, sabiendo que en la caja disponen de alimento. Poco a poco empezarán a cazar y a buscar nuevos lugares donde esconderse, será entonces cuando se deje de aportar comida. El primero de este año estará a cargo de la asociación NAUMANNI.
Además seguimos adelante con el proyecto ‘Influencia de los usos agropecuarios en la ecología de especies silvestres amenazadas: el caso de la Lechuza Común’ también conocido como Proyecto Alba fase 2.
Estamos convencidos que todos nuestros esfuerzos van a dar sus frutos y que esta enigmática especie va a salir adelante.
Categorías Blog
Últimas Noticias
12 ene 2023CURSO DE IDENTIFICACIÓN DE EDAD Y SEXO EN RAPACES IBÉRICAS
- 31 dic 2022Adiós 2022. Bienvenido 2023
23 jun 2022Un año custodiando La Chanta
13 may 2022Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en la Chanta
06 abr 2022Ya es tiempo de autillos