alberto

Acerca de Alberto Foruny Olcina

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Alberto Foruny Olcina ha creado 315 entradas de blog.

Curso sobre identificación de edad y sexo en rapaces ibéricas

Os anunciamos dos nuevas ediciones para 2012 de este curso, que muestra técnicas para identificar la edad en las rapaces ibéricas, tanto diurnas como nocturnas, a través de la muda (reemplazo de las plumas); así como la determinación del sexo por medio de variables biométricas o de coloración. Ambos parámetros resultan de gran utilidad dentro

¿Búhos en la ciudad de Madrid?

Brinzal en colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Madrid, presenta los resultados del proyecto Conservación y estudio del Autillo Europeo en ambientes urbanos, realizado durante 2011 y que ha estado dedicado a la conservación del más pequeño de nuestros búhos urbanos, con problemas para seguir habitando en la gran ciudad Hasta en

Brinzal cumple 25 años

Parece mentira pero si, Brinzal nació alla por 1986; así que este año ¡cumple su cuarto de siglo! En estos 25 años son mas de 15000 los ejemplares de animales silvestres que han pasado por el centro de recuperación, y de ellos cerca de una tercera parte han podido ser liberados. Este porcentaje puede parecer

El verano en Brinzal

Este verano, que ha tardado mas que otros años en dejar paso al otoño, ha sido bastante ajetreado en el centro de recuperación. Desde el primer dia de junio hasta el último de septiembre, han sido mas de 860 los animales que han ingresado en Brinzal. En estos cuatro meses de intenso trabajo hemos atendido

Nueva Gymkana de las aves

Nueva edición de esta actividad gratuita, llevada a cabo por Brinzal y dirigida a grupos de adultos y niños. En ella, por medio de juegos y pruebas, los participantes conocen las especies de aves más frecuentes en nuestros parques, aprendiendo a identificar sus rastros y huellas y conociendo los problemas a lo que se enfrentan.

Despedida a los autillos

Llega el momento en el que los autillos, que vinieron allá por el mes de marzo a criar a nuestras latitudes, regresan a sus cuarteles de invernada más allá del Sahara. Durante el tiempo que han estado por aquí, casi 130 ejemplares han pasado por Brinzal por diferentes causas, y todos han formado parte del

Aprendiendo a ser un búho

Así hemos denominado al proyecto que hemos presentado a la convocatoria de ayudas de  Caja Navarra "Tú eliges, tu decides", en la que son los propios clientes los que deciden en que proyectos se distribuye la obra social. A lo largo de la primavera y el verano llegan al centro de recuperación cientos de pollos

Noche del Autillo en el Real Jardín Botánico

El viernes 17 de junio se celebra la NOCHE DEL AUTILLO en el Real Jardín Botánico,  actividad divulgativa enmarcada en el proyecto “Conservación y Estudio del autillo europeo en ambientes urbanos“, llevado a cabo durante el año 2011 por Brinzal, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y el Ayuntamiento de Madrid. Con el objetivo

Censo de Autillos en Madrid

Estamos realizando un estudio sobre el Autillo en Madrid, con el objetivo principal de poder determinar las causas que están detras de la enfermedad que desde hace mas de diez años afecta a los pollos de esta especie. Lo peculiarde esta patología es que solamente se da en autillos que crían en zonas la ciudad

Brinzal en Planeta Madrid

Este sábado 14 de mayo, en el Parque Enrique Tierno Galván de Madrid se celebra la tercera edición del Festival de Música y Desarrollo Sostenible PLANETA MADRID, dentro de la programación de las fiestas de San Isidro 2011. En esta ocasión, Brinzal estará presente formando parte de las entidades que realizarán actividades divulgativas en este

Ir a Arriba