Recuperación / Conservación

Lechuzas y AgroSOStenibilidad

El pasado sábado 29 de Noviembre liberamos media docena de lechuzas comunes (Tyto alba) en el Parque Regional del Sureste, una de las zonas en las que estamos trabajando este año en nuestro proyecto AgroSOStenible, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Aprovechamos este momento además para

Controladora de la ORA salva a un mochuelo

La semana pasada recibimos el aviso de que habían encontrado un mochuelo (Athene noctua) y que si podíamos ir a recogerlo. Nada extraño pues cada semana recibimos varias de estas llamadas, pero esta vez se trataba de algo muy peculiar, el pequeño mochuelo había sobrevivido a la aventura de su vida. El pasado Miércoles día

Necesitan algo más que cariño

A lo largo de todo el año y especialmente durante los meses de verano, sois muchísimos los que os acercáis a Brinzal a traer animales heridos y pollos huérfanos de todas las especies. Desde aquí os queremos dar las gracias por vuestra colaboración. A pesar de la buena voluntad de todo el mundo, creemos que

Lafarge apuesta por la biodiversidad

La cementera Lafarge cuenta con Brinzal para llevar a cabo sus proyectos de rehabilitación y restauración de sus canteras. Lafarge cementos S.A.U. es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de cementos con instalación industrial ubicada en Villaluenga de la sagra, Toledo. También lleva a cabo actividades extractivas en distintas canteras, tras su explotación

A la espera de la primavera

Tras el duro invierno madrileño con sus heladas y nevadas y su viento cortante, Brinzal se prepara para la verdadera “batalla”: la primavera. Tras estos meses lluviosos y grises se ha estado revisando el funcionamiento del centro para que todo salga bien el día del estreno. Instalaciones reparadas y limpias, animales irrecuperables revisados y en

Finaliza «Un Mochuelo en cada Olivo»

El proyecto “Un Mochuelo en cada Olivo”, que hemos venido ejecutando desde el año 2012 con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, finalizó el pasado 31 de diciembre. Como despedida hemos realizado un pequeño video para agradecer a agricultores/as, voluntarios/as y colaboradores/as su implicación en el proyecto.

El primer huevo de lechuza no se hace esperar

De forma totalmente inesperada apareció en una de las instalaciones destinadas a la cría en cautividad de Lechuza común (Tyto alba) el primer huevo de 2014. Concretamente, el pasado día 5 de Febrero. Los orgullosos futuros padres son Botón y Juanita, dos de las lechuzas irrecuperables que hacen posible -junto a otras dos parejas- el

Un mochuelo en el metro de Madrid

Es más propio de los mochuelos excavadores (Athene cunilaria), procedentes del continente americano, encontrarse bajo tierra, pero en este caso se trataba de un mochuelo europeo o mochuelo común (Athene noctua). El pasado lunes 3 de Febrero las 6:00 am sonó el teléfono de urgencia de Brinzal y en pocas horas se puso en marcha

Éxito en la primera cirugía del año

  El pasado viernes 31 de Enero recibimos una llamada de urgencia desde el término municipal de Galapagar. Rápidamente la ambúholancia se puso en marcha rumbo a la sierra madrileña. Se trataba de un búho real (Bubo bubo) con una fractura de húmero muy proximal. Presentaba un gran hematoma en toda la zona y mucha

Ir a Arriba